La guia negocios

¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento?

cancelación

A la hora de promocionar tu alojamiento en cualquier plataforma debes escoger la política de cancelación más interesante para ti, tratando de mantener un equilibrio entre no sufrir demasiadas afecciones por las posibles cancelaciones y dejar la flexibilidad que los clientes buscan cada vez más. Todo depende de tu situación. Estas son las cuatro políticas de cancelación de reserva: Política de cancelación flexible: Los huéspedes pueden cancelar hasta 24 horas de llegar y obtendrán un reembolso completo, sin que tú cobres nada. Pasado el plazo, todavía pueden seguir cancelando, si bien pagarán una noche más de las que han estado. 2. Política de cancelación moderada Pueden cancelar hasta 5 días antes y recuperar todo el dinero. Después de ese plazo, pueden seguir cancelando, pero con una penalización de una noche y el 50 % del resto (además de las noches que han estado, si han llegado a alojarse). 3. Política de cancelación semiestricta Pueden cancelar gratis al menos 30 días antes o 48 horas después de reservar (si faltan más de 14 días para la estancia). Si cancelan fuera de ese plazo, pagarán la mitad, pero si lo hacen todavía más cerca, una semana antes de la estancia, tienen que pagar todo. 4. Política de cancelación estricta Solo se puede cancelar 48 horas después de reservar y si quedan todavía más de 14 días. Como huésped, cobrarás todo si lo hacen con solo una semana de tiempo y el 50 % si es entre una semana y 15 días. más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? • Turismo Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel

hotelero

Los hoteleros y anfitriones enfrentan constantemente el desafío de aumentar los ingresos y la rentabilidad sin elevar los precios ni incurrir en gastos excesivos. Abordar esta cuestión puede parecer complicado cuando se está inmerso en las operaciones diarias, pero existen numerosas tácticas efectivas para incrementar los ingresos de tu hotel. Aquí te presentamos una lista de más de 17 ideas para empezar: Crea un Plan de Acción: Antes de implementar estrategias para aumentar los ingresos, es crucial evaluar el estado actual del negocio y desarrollar un plan de acción personalizado. Crea Perfiles de Huéspedes: Identificar los diferentes segmentos de huéspedes y adaptar las iniciativas de marketing a sus necesidades específicas puede aumentar la efectividad de tus campañas. Ofrece Experiencias, no Solo Transacciones: Destaca las características únicas de tu propiedad y enfatiza la experiencia que ofrece a los huéspedes para diferenciarte de la competencia. Maximiza tu Alcance Online con un Channel Manager: Utiliza un channel manager para distribuir tu inventario de habitaciones en varias agencias de viaje en línea y optimizar tus ventas. Desarrolla tu Canal Directo con un Motor de Reservas**: Aprovecha un motor de reservas para aumentar las reservas directas desde tu sitio web y reducir la dependencia de las OTA. Colabora con Empresas Locales: Establece relaciones con negocios locales para promocionar tu propiedad y desarrollar paquetes turísticos en colaboración con proveedores locales. Utiliza Precios Dinámicos: Ajusta tus precios según la demanda del mercado y vigila los precios de la competencia para maximizar tus ingresos. Adáptate a los Dispositivos Móviles: Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles para captar la creciente audiencia de viajeros que reservan desde sus smartphones. Mejora tus Estrategias de Marketing Digital: Utiliza herramientas de marketing digital y redes sociales para promocionar tu propiedad y llegar a nuevos clientes. Utiliza Imágenes de Alta Calidad: Destaca las características de tu hotel con imágenes de alta calidad para atraer a más huéspedes y aumentar las reservas. Consigue Reservas de Grupos: Diseña paquetes especiales y promociones para atraer grupos de bodas, reuniones familiares y eventos corporativos. Optimiza tu Inventario: Identifica y clasifica tus diferentes tipos de habitaciones y servicios adicionales para maximizar tus ingresos por habitación disponible. Estas estrategias pueden ayudarte a aumentar los ingresos de tu hotel de manera efectiva y sostenible, sin necesidad de elevar los precios ni realizar grandes inversiones. ¡Ponte manos a la obra y haz que tu negocio hotelero alcance su máximo potencial! más consejos para tu negocio ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped • Manuales GT, Turismo 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje

Hospedaje

Elegir el hotel adecuado es crucial para garantizar unas vacaciones inolvidables. La comodidad, ubicación, servicio y calidad de las instalaciones son aspectos que no se deben pasar por alto al tomar esta decisión. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para ayudarte a elegir el mejor hotel para tu próximo viaje: Ubicación: Una buena ubicación es fundamental para acceder fácilmente al hotel y a las atracciones turísticas. Además, una ubicación segura te brindará tranquilidad durante tu estancia. Confort de las habitaciones: Busca habitaciones cómodas y bien equipadas que te garanticen una estancia placentera. Camas confortables, baños limpios y facilidades para café o té son aspectos que debes considerar. Limpieza: La limpieza es crucial para garantizar la salud y seguridad de los huéspedes. Verifica que el hotel cumpla con los protocolos de higiene y revisa las opiniones de otros viajeros sobre este aspecto. Comida: La oferta gastronómica del hotel es importante para disfrutar de una experiencia culinaria única. Busca hoteles que ofrezcan restaurantes en el interior o paquetes de comida incluidos en la reserva. Servicios adicionales: Los servicios como internet, piscina, gimnasio y spa pueden enriquecer tu experiencia de hospedaje. Asegúrate de que el hotel ofrezca los servicios que necesitas para disfrutar al máximo de tu estancia. Hospitalidad: La calidad del servicio y la atención del personal son aspectos que marcan la diferencia en la experiencia de hospedaje. Lee las reseñas y comentarios de otros viajeros para evaluar la hospitalidad del hotel. Teniendo en cuenta estos aspectos, podrás elegir el hotel perfecto para tu próximo viaje y garantizar una experiencia inolvidable. ¡Disfruta de tu estancia y haz que tus vacaciones sean sensacionales! más consejos para tu negocio ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped • Manuales GT, Turismo Manual para Tomar Fotografías para Promocionar un Alojamiento Turístico Manual para Tomar Fotografías para Promocionar un Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico

Alojamiento

El mantenimiento de altos estándares de limpieza e higiene es crucial para promocionar y garantizar la satisfacción de los huéspedes en un alojamiento turístico. Aquí tienes un manual detallado: 1. Limpieza de Habitaciones: Ropa de cama: Cambia las sábanas, fundas de almohadas y mantas entre cada reserva. Asegúrate de que estén limpias y sin manchas. Baños: Limpia y desinfecta los inodoros, lavabos, bañeras o duchas, así como los azulejos y los accesorios. Superficies y mobiliario: Limpia las mesas, escritorios, armarios y cualquier superficie de contacto con desinfectante. Elimina el polvo regularmente. 2. Áreas Comunes: Recepción y áreas de espera: Mantén estas áreas limpias y ordenadas. Limpia las superficies, desinfecta las manijas de las puertas y asegúrate de que los muebles estén en buenas condiciones. Salas comunes o zonas de descanso: Limpia y aspira regularmente estas áreas. Desinfecta los sofás, sillas y mesas. 3. Limpieza Profunda: Programa de limpieza: Establece un programa regular de limpieza profunda para cada área del alojamiento. Incluye limpieza de alfombras, cortinas y áreas difíciles de alcanzar. Control de plagas: Realiza inspecciones periódicas para prevenir infestaciones de plagas. Contrata servicios profesionales si es necesario. 4. Suministros y Productos de Limpieza: Productos de calidad: Utiliza productos de limpieza de calidad que sean eficaces pero no dañinos para la salud de los huéspedes o el medio ambiente. Stock adecuado: Asegúrate de tener suficientes suministros de limpieza, como toallas de papel, productos desinfectantes, jabón y papel higiénico. 5. Procedimientos de Higiene: Protocolos de limpieza COVID-19: Implementa protocolos de limpieza adicionales siguiendo las pautas locales y las recomendaciones de salud pública. Entrenamiento del personal: Capacita al personal en técnicas de limpieza adecuadas y protocolos de higiene para mantener los estándares. 6. Comunicación con los Huéspedes: Información clara: Proporciona información sobre las medidas de limpieza e higiene en tu alojamiento a través de carteles o folletos en lugares visibles. Feedback y mejoras: Solicita comentarios a los huéspedes para mejorar continuamente tus estándares de limpieza. Siguiendo estos pasos, puedes garantizar un ambiente limpio y acogedor para tus huéspedes, lo que contribuirá a una experiencia positiva y atraerá a futuros visitantes a tu alojamiento turístico.

Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped

Una relación cercana y positiva con los huéspedes es fundamental para la reputación y el éxito de cualquier alojamiento turístico. Aquí tienes un manual detallado para establecer una excelente relación con los huéspedes: 1. Comunicación Clara y Accesible: Información detallada: Proporciona información completa y detallada sobre las instalaciones, servicios, normas y procedimientos del alojamiento antes y durante la estadía. Canal de comunicación abierto: Establece varios canales de comunicación (correo electrónico, teléfono, mensajería instantánea) para que los huéspedes puedan hacer preguntas o reportar problemas en cualquier momento. 2. Atención Personalizada: Recepción amigable: Saluda a los huéspedes con una sonrisa y un trato cálido al momento de su llegada. Hazlos sentir bienvenidos desde el primer momento. Escucha activa: Presta atención a las necesidades y solicitudes de los huéspedes. Ofrece soluciones y apoyo rápidamente. 3. Flexibilidad y Adaptabilidad: Personalización de servicios: Si es posible, ofrece servicios personalizados según las preferencias individuales de los huéspedes, como horarios de check-in/out flexibles o solicitudes especiales. Solución de problemas: Sé flexible al abordar situaciones inesperadas o problemas que puedan surgir durante la estadía. Proporciona soluciones rápidas y eficaces. 4. Mantenimiento de Instalaciones: Mantenimiento regular: Asegúrate de que todas las instalaciones estén en óptimas condiciones. Resuelve cualquier problema reportado por los huéspedes de manera oportuna. Higiene y limpieza: Garantiza un alto nivel de limpieza e higiene en todas las áreas del alojamiento para la comodidad y seguridad de los huéspedes. 5. Respeto a la Privacidad: Privacidad del huésped: Respeta la privacidad de los huéspedes y evita interferir en su estadía a menos que sea necesario o soliciten ayuda. 6. Feedback y Mejoras Continuas: Solicitar comentarios: Pide a los huéspedes que compartan sus comentarios y experiencias. Utiliza esta retroalimentación para mejorar continuamente los servicios. Actuar sobre los comentarios: Toma medidas para abordar los comentarios negativos y busca formas de implementar sugerencias positivas para mejorar la experiencia del huésped. 7. Cortesía y Hospitalidad: Atención personalizada: Ofrece pequeños gestos de cortesía, como una nota de bienvenida, detalles especiales en la habitación o recomendaciones personalizadas. Despedida cordial: Agradece a los huéspedes por su visita y despídelos con amabilidad al final de su estadía. Al seguir estos protocolos, podrás establecer relaciones sólidas y duraderas con tus huéspedes, lo que no solo garantiza una estadía satisfactoria, sino que también fomenta la lealtad y las recomendaciones positivas hacia tu alojamiento turístico.

Manual para Tomar Fotografías para Promocionar un Alojamiento Turístico

Las fotografías son una herramienta poderosa para mostrar tú alojamiento turístico de manera atractiva y cautivar a potenciales huéspedes. Aquí tienes una guía paso a paso para tomar las mejores fotos: 1. Preparación: Limpieza y orden: Asegúrate de que el lugar esté impecable. Haz las camas, ordena los espacios comunes y elimina cualquier desorden visible. Iluminación: Escoge un momento del día con luz natural suave para resaltar los espacios. Abre cortinas y persianas para dejar entrar la luz. Escoge los ángulos correctos: Identifica los ángulos más favorecedores de cada espacio. Piensa en cómo resaltar la amplitud y los puntos focales de cada habitación. 2. Equipo y herramientas: Cámara de calidad: Utiliza una cámara de buena calidad, ya sea una cámara DSLR o incluso un smartphone con una buena resolución de cámara. Trípode: Para mantener la estabilidad y evitar imágenes borrosas, especialmente en interiores con poca luz. 3. Composición de la fotografía: Perspectiva: Toma fotos desde diferentes ángulos para mostrar la profundidad y amplitud de cada habitación. Destacar características únicas: Si tú alojamiento tiene elementos distintivos, como una vista espectacular, una chimenea acogedora o muebles únicos, asegúrate de capturarlos. Espacios clave: Asegúrate de fotografiar los espacios comunes, como la sala de estar, la cocina, las áreas al aire libre y, por supuesto, las habitaciones. 4. Técnicas de fotografía: Enfoque y nitidez: Asegúrate de que las imágenes estén enfocadas y nítidas. Presta atención a los detalles. Balance de blancos: Ajusta la configuración de la cámara o usa filtros para obtener colores precisos y naturales. Perspectiva y proporción: Mantén las líneas rectas, evita inclinaciones excesivas y utiliza la regla de los tercios para una composición equilibrada. 5. Postproducción: Edición básica: Utiliza programas de edición como Adobe Lightroom o aplicaciones de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste y la saturación si es necesario. Selección cuidadosa: Elige las mejores fotos que muestren tu alojamiento de manera atractiva y precisa. Recuerda, unas buenas fotografías pueden marcar la diferencia a la hora de atraer huéspedes. ¡Captura la esencia única de tu alojamiento y haz que brille a través de tus imágenes!

Iniciar Sesión