fbpx

La guia negocios

Destinos maravillosos en Colombia para conocer en auto

Destinos

Colombia es un país lleno de encantadores destinos turísticos, envueltos en el realismo mágico que describió Gabriel García Márquez. Si estás planeando tus próximas vacaciones, anímate a explorar estos maravillosos lugares en coche. Aquí te presentamos siete destinos impresionantes que no te puedes perder. Rincón del Mar en San Onofre, Sucre Este destino poco conocido es perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Rincón del Mar ofrece playas de arena blanca, aguas cristalinas y una naturaleza virgen. Puedes nadar en plancton luminoso, bucear, explorar el manglar, observar osos perezosos y disfrutar de diversas actividades al aire libre. Desde Cartagena, el viaje en coche toma aproximadamente 2.5 a 3 horas, siguiendo la vía a Turbaco o la variante Mamonal – Gambote. En transporte público, toma un bus hacia San Onofre y continúa en coche o moto hasta Rincón del Mar. Duitama y el Pueblito Boyacense El departamento de Boyacá deslumbra con su arquitectura colonial, montañas y paisajes cautivadores. Duitama, conocida como La Perla de Boyacá, está a solo 20 minutos de Paipa y a 3 horas de Bogotá. Este destino es ideal para visitar en familia o con amigos, ofreciendo delicias gastronómicas como arepas y changua boyacense. El Pueblito Boyacense recrea la arquitectura de siete lugares turísticos de Boyacá. Desde Bogotá, el viaje en coche es de 204 km, aproximadamente 3 horas. Desierto de la Tatacoa, Huila El desierto de la Tatacoa es la segunda zona árida más extensa de Colombia y un destino ideal para la astronomía. El clima nocturno y el cielo libre de luz artificial permiten una vista espectacular de las constelaciones. Para llegar, viaja por 40 minutos desde Neiva hacia Villavieja, cerca de donde se encuentra el desierto. Parque Arqueológico de San Agustín, Huila Conocida como la necrópolis más grande del continente, San Agustín alberga esculturas y tumbas de antiguos pueblos de América del Sur. Este parque arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Para llegar, conduce desde Neiva hasta San Agustín durante aproximadamente 4 horas y 35 minutos. Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, Nariño Este impresionante santuario es una obra arquitectónica de estilo romántico, con arcos, pisos de piedra sillar y ventanales gigantes. Desde Pasto, conduce por la vía Panamericana. Deja tu coche en los parqueaderos cercanos y camina hasta el santuario. Caño Cristales, Meta Conocido como «el río de los cinco colores», Caño Cristales es un espectáculo natural con aguas de colores gracias a la coloración de algas y lechos rocosos. Para visitarlo desde Bogotá, llega a Villavicencio y luego a Granada, o sigue la ruta a Neiva, Florencia, San Vicente del Caguán y finalmente La Macarena. Explorar estos destinos en coche no solo te permitirá disfrutar de la belleza de Colombia, sino también vivir una experiencia única en cada viaje. ¡Prepárate para descubrir las maravillas de nuestro país en tu próximo viaje por carretera! Parque natural Los Estoraques, Norte de Santander  Este parque natural no tiene nada que envidiar a otros lugares turísticos. En Los Estoraques se pueden ver cuevas, urnas y momias, es por eso que este es uno de los ecosistemas protegidos en el país. ¡Caminar por aquí es como recorrer una obra de arte! Tiene formaciones milenarias, que han sido creadas a partir del viento y el agua… Para llegar a Los Estoraques se debe partir desde Cúcuta, pasar por la población de Ábrego y seguir al municipio de La Playa. más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Destinos maravillosos en Colombia para conocer en auto • Turismo Descubre los paisajes más bellos de Boyacá • Turismo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo • Turismo Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos • Turismo Consejos esenciales para un viaje seguro en carro • Vehículos Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Consejos esenciales para un viaje seguro en carro

Carro

Las vacaciones son sinónimo de felicidad y aventura. Mientras preparamos nuestras maletas con esmero, es crucial no olvidar la preparación de nuestro vehículo. A continuación, te presentamos 12 consejos fundamentales para asegurar un viaje en coche sin contratiempos. Revisión del Coche Neumáticos: Comprueba la profundidad del dibujo, que debe ser superior a 1,6 mm. Revisa que no tengan deformaciones ni desgaste irregular y verifica la presión en frío, ajustándola al máximo indicado para evitar reventones. Niveles de Fluidos: Asegúrate de que el aceite, el líquido de frenos, el líquido de la dirección asistida (para coches hidráulicos), el líquido refrigerante (nunca agua) y el líquido del limpiaparabrisas estén en niveles óptimos. Filtros de Aire: Mantén los filtros de aire limpios para mejorar la eficiencia del combustible y reducir la contaminación. Luces: Verifica que los intermitentes y el alumbrado estén en perfecto estado y bien regulados. Aire Acondicionado: Asegúrate de que el aire acondicionado funcione correctamente. Si enfría poco o hace ruidos, revisa el sistema. Consejos para el Conductor Descanso: Descansa bien antes de iniciar el viaje para evitar la fatiga y mantener la concentración. Hidratación: Mantente bien hidratado bebiendo agua o bebidas azucaradas para mejorar la concentración. Fármacos: Revisa los prospectos de los medicamentos, ya que muchos pueden inducir al sueño. Previsión del Tiempo: Consulta el clima y evita conducir en las horas de mayor calor o durante la noche. Alimentación: Evita comidas copiosas para prevenir la somnolencia. Bebidas Alcohólicas: No consumas alcohol antes de conducir para garantizar tu seguridad y la de los demás. Calzado: Usa calzado cómodo. Evita suelas rígidas, tacones o chancletas que dificulten una frenada de emergencia.   Planeación y documentación – Ruta: Planifica tu ruta con antelación para evitar sanciones y accidentes. Considera rutas alternativas para evitar retenciones. – Documentación: Lleva la póliza del seguro y la documentación del coche. No olvides los triángulos de posición y el chaleco reflectante. – Equipaje: Carga el equipaje de forma segura. Objetos sueltos en la parte trasera pueden convertirse en proyectiles peligrosos en caso de accidente. Seguir estos consejos no solo garantizará tu seguridad, sino que también hará que tu viaje sea más placentero y libre de estrés. ¡Buen viaje!   . más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Descubre los paisajes más bellos de Boyacá • Turismo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo • Turismo Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos • Turismo Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles • Turismo Consejos esenciales para un viaje seguro en carro • Vehículos Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Descubre los paisajes más bellos de Boyacá

Paisajes

Boyacá, un departamento en Colombia con una rica diversidad turística, es el destino perfecto para disfrutar. Aquí te presentamos cinco de los pueblos más bonitos que no puedes dejar de visitar Villa de Leyva: Con su encanto colonial, calles empedradas y una arquitectura que evoca tiempos pasados, Villa de Leyva es un destino imperdible. Además de su patrimonio histórico y cultural, ofrece eventos culturales, ferias y festivales durante todo el año, así como la oportunidad de explorar lugares naturales como los pozos azules y la cascada La Periquera. Paipa: Este pueblo cercano al Lago de Sochagota es ideal para los amantes de los deportes acuáticos y la relajación en aguas termales. Con actividades como el esquí náutico, el kayaking y tratamientos de hidroterapia, Paipa ofrece una experiencia única de bienestar y diversión. 3 Ráquira: Conocido como la «capital de la cerámica», Ráquira es famoso por sus casas coloridas y su tradición artesanal en la fabricación de objetos de barro. Aquí puedes participar en talleres de cerámica y descubrir el proceso ancestral detrás de estas obras de arte. Monguí: Este pueblo, parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, te transporta al pasado con sus calles empedradas y construcciones coloniales. Además de su impresionante arquitectura, Monguí es reconocido como la «cuna del balón», donde se elaboran a mano balones de fútbol desde hace décadas. Pueblito Boyacense: Si deseas explorar varios pueblos en un solo lugar, este parque temático es la opción ideal. Aquí encontrarás réplicas en miniatura de los pueblos más hermosos de Boyacá, así como actividades culturales, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia. No pierdas la oportunidad de descubrir la belleza y el encanto de Boyacá, planifica tu escapada y disfruta de un fin de semana inolvidable en estos maravillosos destinos. más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Descubre los paisajes más bellos de Boyacá • Turismo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo • Turismo Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos • Turismo Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles • Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo

Boyacá

La plataforma líder en viajes y alojamiento, Booking.com, ha revelado su lista de los destinos más acogedores del mundo. En esta lista, Boyacá, un departamento en el corazón de Colombia, ha logrado posicionarse en un destacado tercer lugar, por encima de destinos reconocidos como Italia, Chile y España. Este reconocimiento representa un desafío para mejorar la oferta turística local y proyectar una visión más ambiciosa del potencial turístico de Boyacá, trabajando en conjunto con las autoridades locales y municipales para desarrollar un turismo sostenible y de calidad en la región. Para fortalecer la oferta turística de Boyacá, es importante promover las marcas destino y región, así como consolidar productos y rutas turísticas. Asimismo, es necesario obtener certificaciones de sostenibilidad y calidad turística para garantizar experiencias positivas a los visitantes. Boyacá, conocida por su diversidad paisajística y su hospitalidad, ha dejado una impresión duradera en los turistas que la visitan. Con sus diferentes pisos térmicos y una amplia gama de actividades turísticas, este departamento central de Colombia se destaca como un destino acogedor y atractivo para los viajeros de todo el mundo. El reconocimiento otorgado por Booking.com en los Traveller Review Awards 2024 es un reflejo del compromiso de Boyacá con la excelencia en la prestación de servicios y la satisfacción del visitante. Este logro refuerza la posición de Colombia como un destino turístico de clase mundial y promete un futuro brillante para el turismo en Boyacá y en todo el país más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo según Booking.com Boyacá, el tercer destino más acogedor del mundo según Booking.com • Sin categoría, Turismo Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos • Turismo Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles • Turismo ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? • Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos

Aeropuerto

Para protegerle contra la nueva amenaza de los explosivos líquidos, la Unión Europea (UE) ha adoptado normas de seguridad que restringen la cantidad de líquidos que se pueden pasar por los controles de seguridad. Se aplican a todos los pasajeros con salida desde aeropuertos de la UE cualquiera que sea su destino. Esto significa que, en los controles de seguridad, usted y su equipaje de mano deben ser revisados en busca de líquidos, además de otros artículos prohibidos. Sin embargo, las normas no limitan los líquidos que se pueden comprar en las tiendas de los aeropuertos de la UE ubicadas más allá del punto en el que muestra su tarjeta de embarque o a bordo de un avión operado por una compañía aérea de la UE. Las normas se aplican en todos los aeropuertos de la UE y en Noruega, Islandia y Suiza. ¿CÓMO CUMPLIR LAS NORMAS? Mientras empaca Sólo está permitido llevar pequeñas cantidades de líquidos en el equipaje de mano. Estos líquidos deben estar en forma individual en contenedores con una capacidad máxima de 100 mililitros cada uno. Debe empaquetar estos contenedores en uno transparente, una bolsa de plástico resellable de no más de un litro de capacidad por pasajero. En el aeropuerto Para ayudar a los inspectores a detectar líquidos, usted debe: Presentar todos los líquidos transportados a los filtros en los controles de seguridad para su examen Quitarse la chaqueta y/o el abrigo. Ellos estarán examinando por separado mientras usted es examinado Retire las computadoras portátiles y otros dispositivos grandes aparatos eléctricos de su equipaje de mano. Serán examinados por separado mientras usted es examinado. Los líquidos incluidos: Agua y otras bebidas Sopas, jarabes Cremas, lociones y aceites Perfumes Aerosoles Geles, incluidos geles para el cabello y de ducha Contenido de recipientes presurizados, incluidos Espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes Pastas, incluida la pasta de dientes Mezclas líquido-sólido Rímel Cualquier otro artículo de consistencia similar ¿TRASFERIENDO A UN VUELO DE CONEXIÓN? Si sale de un aeropuerto en un país fuera de la UE y luego hace transbordo a un vuelo de conexión en el UE, deberá respetar las normas anteriores sobre cantidades y envasado de líquidos. Y no tienes permitido tomar en vuelos de conexión líquidos comprados en tiendas de aeropuertos de países fuera de la UE. LO QUE AÚN ES POSIBLE Puede: Llevar líquidos en las maletas que factura: las nuevas normas sólo afectan al equipaje de mano; Llevar en su equipaje de mano medicamentos y necesidades dietéticas, incluidos alimentos para bebés, para su uso durante el viaje. Es posible que le pidan pruebas de que son necesarios; Comprar líquidos como bebidas y perfumes en una tienda de un aeropuerto de la UE cuando esté situada más allá del en el que se muestra la tarjeta de embarque o a bordo de un avión operado por una compañía aérea de la UE. Si se venden en una bolsa especial sellada, no la abra antes de que lo examinen; de lo contrario, el contenido puede ser confiscados en el puesto de control. (Si realiza transferencia en un aeropuerto de la UE, no abra la maleta antes del control en su aeropuerto de transferencia, o en el último si realiza transferencias más de una vez). más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos Normas de seguridad de la UE para líquidos en los aeropuertos • Turismo Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles • Turismo ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? • Turismo Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles

Toallas

Para muchos, la sensación de envolverse en una toalla suave y esponjosa después de la ducha es uno de los pequeños placeres de la vida. ¿Pero cómo logran los hoteles mantener sus toallas en condiciones impecables, siempre listas para brindar esa experiencia de lujo a sus huéspedes? Aquí compartimos algunos secretos que te ayudarán a lograrlo. Truco 1: Vinagre blanco y jabón Una solución efectiva y económica consiste en mezclar un poco de jabón líquido con vinagre blanco. Esta combinación, que actúa como un poderoso limpiador, se agrega al compartimento de detergente de la lavadora junto con las toallas. Luego, simplemente sigue el ciclo de lavado habitual para obtener resultados sorprendentes. Truco 2: Vinagre y limón Otra opción eficaz implica combinar las propiedades limpiadoras del limón y el vinagre. En un recipiente con agua fría, sumerge las toallas durante unos 30 minutos antes de lavarlas en la lavadora. Esta solución ayuda a eliminar la suciedad y los olores, dejando las toallas frescas y suaves. Truco 3: Bicarbonato de sodio y vinagre Por último, una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre puede revitalizar las toallas desgastadas. Simplemente coloca las toallas en la lavadora y agrega un poco de vinagre en el compartimento del suavizante. Luego, añade el jabón líquido habitual y una pizca de bicarbonato de sodio. Deja que las toallas se empapen en esta solución durante 30 minutos antes de iniciar el ciclo de lavado. Con estos sencillos trucos caseros, podrás mantener las toallas suaves, esponjosas y frescas de tu hotel como si fueran nuevas, sin necesidad de recurrir a costosos productos de limpieza. más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles Trucos para lograr mantener las toallas suaves y esponjosas de los hoteles • Sin categoría, Turismo ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? • Turismo Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento?

cancelación

A la hora de promocionar tu alojamiento en cualquier plataforma debes escoger la política de cancelación más interesante para ti, tratando de mantener un equilibrio entre no sufrir demasiadas afecciones por las posibles cancelaciones y dejar la flexibilidad que los clientes buscan cada vez más. Todo depende de tu situación. Estas son las cuatro políticas de cancelación de reserva: Política de cancelación flexible: Los huéspedes pueden cancelar hasta 24 horas de llegar y obtendrán un reembolso completo, sin que tú cobres nada. Pasado el plazo, todavía pueden seguir cancelando, si bien pagarán una noche más de las que han estado. 2. Política de cancelación moderada Pueden cancelar hasta 5 días antes y recuperar todo el dinero. Después de ese plazo, pueden seguir cancelando, pero con una penalización de una noche y el 50 % del resto (además de las noches que han estado, si han llegado a alojarse). 3. Política de cancelación semiestricta Pueden cancelar gratis al menos 30 días antes o 48 horas después de reservar (si faltan más de 14 días para la estancia). Si cancelan fuera de ese plazo, pagarán la mitad, pero si lo hacen todavía más cerca, una semana antes de la estancia, tienen que pagar todo. 4. Política de cancelación estricta Solo se puede cancelar 48 horas después de reservar y si quedan todavía más de 14 días. Como huésped, cobrarás todo si lo hacen con solo una semana de tiempo y el 50 % si es entre una semana y 15 días. más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? ¿Qué política de cancelación de reserva es más adecuada para tu alojamiento? • Turismo Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento

Arriendo

Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento   El proceso de arrendamiento puede convertirse en una experiencia desafiante para los inquilinos, especialmente cuando se enfrentan a exigencias poco convencionales por parte de los propietarios. Muchas veces, los inquilinos sienten presión para aceptar requisitos que no están respaldados por la ley. En Colombia, el contrato de arrendamiento está regido por la Ley 820 de 2003, que establece los derechos y obligaciones de arrendadores e inquilinos en contratos de bienes inmuebles urbanos y rurales. Entre los aspectos contemplados se encuentran la duración del contrato, el pago de arrendamiento y el mantenimiento del inmueble. Aclarando mitos y conceptos erróneos A pesar de la existencia de esta ley, hay ciertos mitos que persisten tanto entre inquilinos como arrendadores. Uno de los más comunes es el de los depósitos exigidos antes de iniciar un contrato de arrendamiento. Es importante destacar que pedir un depósito antes de iniciar un contrato de arrendamiento está prohibido por la ley. Otro error frecuente es la creencia de que, si el propietario solicita terminar el contrato de arrendamiento después de un año, debe dar un mes gratis al inquilino. Esto es falso; el inquilino siempre debe pagar hasta el último día de ocupación del inmueble. La importancia de conocer la ley Tanto arrendadores como inquilinos deben respetar la ley y evitar prácticas abusivas. Cumplir con las disposiciones legales del contrato de arrendamiento es fundamental para prevenir futuros problemas y procesos jurídicos.   En caso de dudas o conflictos relacionados con el arrendamiento, es recomendable buscar asesoría legal para garantizar que ambas partes actúen dentro del marco de la ley. Si necesita ayuda o tiene alguna consulta, no dude en revisar la ley 820 de 2003, regula los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles urbanos y rurales.   más consejos para tu negocio Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento Esto dice la ley sobre pedir depósito antes del contrato de arrendamiento • Finca Raiz Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped • Manuales GT, Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios

arrendatario

El arrendatario es la persona que habita un inmueble a cambio del pago de una mensualidad y tiene derecho a gozar de la propiedad según un contrato de arrendamiento. Es importante conocer los derechos y deberes como arrendatario para proteger tus intereses y actuar de manera adecuada. El Arrendador: es la persona propietaria del inmueble que, a través de un contrato de arrendamiento, recibe el pago mensual del arriendo de su espacio por parte de terceros. Puede ser una inmobiliaria o directamente quien habita la vivienda Obligaciones del arrendatario – Pagar el canon de arrendamiento en el plazo acordado. – Cuidar el inmueble y hacerse cargo de los daños causados por mal uso. – Pagar a tiempo los servicios y otros gastos especificados en el contrato. – Cumplir con las normas de propiedad horizontal y regulaciones gubernamentales para proteger los derechos de los vecinos.   Derechos del arrendatario – Recibir el inmueble en buen estado y con las normas básicas de seguridad y sanidad. – Disfrutar de los servicios públicos y zonas comunes. – Obtener un recibo por cada periodo de pago realizado. – Recibir copia del contrato con firmas originales dentro de los diez días posteriores a su celebración. – Tener acceso a una copia de la normativa de propiedad horizontal. – Poner fin al contrato si el arrendador incumple sus deberes según el artículo 24 de la Ley 820 de 2003. – Ser notificado con tres meses de antelación si el arrendador decide terminar el contrato antes de la fecha establecida, y recibir una indemnización de tres meses de arriendo. Si cualquiera de los derechos o deberes no se cumplen, la ley respalda tanto al arrendatario como al arrendador, pudiendo derivar en sanciones económicas o procesos jurídicos si no hay conciliación entre las partes. más consejos para tu negocio Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios Conozca los deberes y derechos de los arrendatarios • Finca Raiz ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped • Manuales GT, Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro

carro

Texto de ejemplo Sub Titulo El mantenimiento adecuado de un carro es esencial para mantener su rendimiento óptimo y su apariencia como nueva. A continuación, se presentan seis consejos útiles para el mantenimiento de tu vehículo: Revisa los frenos regularmente: Los frenos son cruciales para tu seguridad y la de los demás. Realiza revisiones periódicas en un centro autorizado para asegurarte de que funcionan correctamente. Verifica la presión de las llantas: Mantén la presión adecuada en las llantas siguiendo las recomendaciones del fabricante. Esto mejora la eficiencia del combustible y la vida útil de las llantas. Controla los niveles de líquidos: Asegúrate de revisar los niveles de aceite, refrigerante, agua del parabrisas, líquido de dirección y líquido de frenos. Mantén los niveles correctos para evitar problemas de rendimiento. Inspecciona los amortiguadores: Los amortiguadores y la suspensión deben ser revisados periódicamente para garantizar una conducción suave y segura. Lleva contigo los documentos requeridos: Ten a mano los documentos obligatorios, como la tarjeta de propiedad del vehículo, el SOAT, la licencia de tránsito y la revisión técnico-mecánica. Mantén una buena presentación del vehículo: Cuida la estética de tu carro con productos de limpieza especializados. Un vehículo limpio y bien cuidado es más agradable para ti y tus pasajeros. Estos consejos te ayudarán a mantener tu vehículo en excelente estado y garantizar una experiencia de conducción segura y placentera. Además, si eres conductor de Uber, un carro bien mantenido es crucial para ofrecer un buen servicio a tus pasajeros. Recuerda realizar revisiones técnico-mecánicas dos veces al año en centros autorizados. Si tienes dudas, consulta el manual del fabricante o busca la asesoría de profesionales expertos. más consejos para tu negocio ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar o arrendar casa? • Finca Raiz Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel Estrategias inteligentes para aumentar los ingresos de tu hotel • Turismo Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje Consejos para elegir el mejor hotel para tu hospedaje • Turismo Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico Manual de Aseo e Higiene para Alojamiento Turístico • Manuales GT, Turismo Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped Manual de Protocolos para una Buena Relación con el Huésped • Manuales GT, Turismo Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro Consejos muy útiles para el mantenimiento de tu carro • Vehículos 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente 7 consejos para comprar un vehículo usado de forma inteligente • Vehículos Consejos claves para comprar online de manera segura • Shop Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online Cómo sacar fotos de productos para tu Tienda Online • Consejos Útiles GS, Shop LaGuiaFincaRaiz.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaVehiculos.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick HereLaGuiaShop.comCompre aquí su Aviso ClasificadoClick Here Previous slide Next slide

Iniciar Sesión