La guia negocios

Colombia tiene un lugar que combina historia, naturaleza y cultura, el cual es Boyacá. Sus paisajes, pueblos fascinantes y la calidez de su gente lo han posicionado en uno de los destinos más visitados del país. Pero, a demás de ser un gran lugar para viajar, Boyacá también representa una excelente oportunidad para invertir en el sector de alojamiento y hostelería.

También le puede interesar: Cómo el amoblado de tu hogar puede convertirlo en un espacio cálido y acogedor en este 2025

Los últimos años, la llegada de turistas ha crecido notablemente. Según el SITUR (Sistema de Información Turística de Boyacá), la estadía promedio de los visitantes es de 1.4 noches y más del 36% de turistas buscan experiencias de naturaleza. Demostrando que el Ecoturismo sigue en crecimiento, impulsando la demanda de hoteles boutique, fincas turísticas, glampings y alojamientos sostenibles.

¿Por qué invertir en alojamiento en Boyacá?

  • Turismo en crecimiento: Ciudades del departamento como Villa de Leyva, Paipa y Monguí están recibiendo una gran afluencia de turistas durante todo el año. La ubicación cercana de la capital también lo hace un destino perfecto para escapadas de fin de semana.
  • Opciones de inversión diversas: Desde comprar un hotel en funcionamiento hasta desarrollar un proyecto desde cero, hay muchas oportunidades. Por ejemplo, en Villa de Leyva se encuentra un hostal en venta con capacidad para 40 huéspedes y una rentabilidad mensual de aproximadamente 8 millones de pesos, y si se da a la búsqueda, encontrará un montón de propiedades perfectas para montar un establecimiento de hostelería
  • Alto potencial de valorización: La demanda inmobiliaria en Boyacá sigue en aumento, y muchos municipios han visto crecer el valor de sus propiedades gracias al turismo. Tunja, por ejemplo, es una de las ciudades donde la inversión en vivienda ha contribuido al desarrollo Socioeconómico.

Consejos para invertir en Boyacá en alojamiento

  • Ubicaciones estratégicas: Elegir una propiedad cerca de atractivos turísticos garantiza mayor ocupación y rentabilidad.
  • Entendimiento del mercado: Analizar qué tipo de alojamiento buscan los turistas y adaptar la inversión a esas necesidades.
  • El turismo sostenible: Las personas cada vez más valoran las prácticas ecológicas, por lo que invertir en alojamientos sostenibles y amigables con el medio ambiente es una gran ventaja competitiva.

Boyacá es un departamento en pleno crecimiento y ofrece oportunidades únicas para inversionistas en el sector del alojamiento. Ya sea con un hotel boutique, una finca turística o un proyecto ecológico, el potencial de rentabilidad y valorización es alto.

Si alguna vez has pensado en invertir en turismo, este es el momento perfecto para hacerlo en Boyacá.

Iniciar Sesión