La guia negocios

Consejos Hoteleros para la Segunda Mitad de 2025

TENDENCIA

La industria hotelera colombiana está entrando en una nueva etapa. No basta con ofrecer una cama cómoda y un desayuno variado; hoy los viajeros buscan conexión, autenticidad y tecnología al servicio de la experiencia. A medida que avanza el año, estas tendencias empiezan a marcar el rumbo de lo que significa alojar en Colombia.

Una ocupación estable

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación proyectada para mitad de año en Colombia se mantendrá relativamente estable, con un promedio nacional estimado en 56,09 %. Aunque la cifra apenas representa una ligera caída frente a 2024, lo interesante está en los movimientos por región: San Andrés, Magdalena y Tolima podrían ver aumentos considerables, mientras que el Quindío y Norte de Santander podrían experimentar leves descensos.

Esto sugiere una dinámica más localizada del turismo, donde la promoción regional y las experiencias diferenciadas cobran cada vez más peso. Los hoteles que sepan leer estos cambios y adaptarse, incluso con ofertas específicas por temporada o región, serán quienes tomen la delantera.

El huésped de hoy exige tecnología

Desde Bogotá hasta Santa Marta, cada vez más hoteles implementan tecnología sin contacto: check-in digital, llaves móviles y asistentes virtuales. Esto no se trata solo de modernizar procesos, sino de facilitar la experiencia del usuario, sobre todo del viajero conectado que quiere agilidad y personalización. Como lo explica el Hotel Regency de Bogotá, la clave está en integrar herramientas digitales que no eliminen la calidez del servicio, sino que la complementen.

La comodidad ya no está solo en la habitación, sino también en cómo el huésped se relaciona con el espacio, con el equipo humano y con el entorno digital del hotel.

El hospedaje también cuenta historias

Una tendencia que crece con fuerza es la del hotel como destino. Alojarse en una casona restaurada, en una finca cafetera o en un espacio patrimonial ya no es una rareza. El diseño con identidad local, la ambientación cultural y la conexión con las tradiciones de cada región se convierten en un valor agregado.

La revista Forbes Colombia lo confirma: los viajeros buscan experiencias auténticas que integren descanso con exploración cultural. Y Colombia, por su diversidad, tiene el escenario perfecto para consolidar este enfoque.

Sostenibilidad, bienestar y aventura

Las decisiones de viaje están influenciadas cada vez más por la conciencia ambiental, la salud y la búsqueda de adrenalina. Los hoteles que integran prácticas sostenibles, que promueven retiros de bienestar o que se articulan con operadores locales de aventura, tienen una gran ventaja.

Según Booking.com, más del 70 % de los viajeros colombianos priorizará destinos responsables ambientalmente en 2025. Esto obliga a que el sector hotelero no solo comunique sus prácticas sostenibles, sino que las convierta en experiencias tangibles para sus huéspedes.

Las noches también son una oportunidad

El turismo nocturno gana terreno. Bogotá, por ejemplo, ya ha desarrollado una red sólida de entretenimiento nocturno, no solo en bares y discotecas, sino también con recorridos culturales, astronómicos o gastronómicos. Para los hoteles, esto implica la posibilidad de crear alianzas con experiencias nocturnas o incluso ofrecer actividades propias que alarguen la estadía del huéspedConclusión: adaptarse o perder relevancia

La segunda mitad de 2025 no será un tiempo para improvisar. La evolución del comportamiento del viajero exige que el sector hotelero colombiano innove sin perder su esencia: cercanía, autenticidad y hospitalidad. Aquellos alojamientos que logren leer las tendencias, aplicarlas a su contexto y comunicarlas de forma honesta y atractiva, no solo sobrevivirán, sino que se convertirán en referentes del nuevo turismo colombiano.

Últimas Entradas

¡Explora y encuentra lo que buscas para hacer negocios!

Descubre las mejores experiencias turísticas, propiedades exclusivas y oportunidades comerciales de forma fácil y rápida para hacer negocios.

Iniciar Sesión